Impactos: 65
Los Niños y los Vueltos
La Infancia Robada por Cristina Wargon
Creo recordar que la primera palabra que dijeron mis hijos no fue “mamá” sino “dame”. Cualquier desprevenido podría pensar que se trataba de un reclamo amoroso. Pues no, lo que pedían era, literalmente, dinero. Un artículo bastante escaso cuando una madre es periodista. Pese a esto, cuando pudieron sostenerse sobre sus patitas y adquirieron el mínimo manejo de la lengua que necesita cualquier estafador, comenzaron sus carreras delictivas.
Los inicios fueron burdos: sencillamente sacarme plata de la billetera para comprar figuritas, chocolates, gallinitas de azúcar y todas las porquerías que entusiasman a los infantes. Cuando esta maniobra fue descubierta y comencé a esconder la billetera, lejos de rendirse desarrollaron un fino instinto de cazadores. Ya a los cuatro y cinco añitos eran capaces de detectar escondites tan sublimes como el interior de un zapato viejo o el congelador de la heladera.
Agotada por estas búsquedas y escondites frenéticos, tiré al diablo tanta radiante pedagogía y los amenacé con sacudirles un bollo. Fue inútil: “El que con pedagogía educa, con la pedagogía muere”. No me creyeron. Finalmente opté por llevar siempre el dinero en un bolsillo del vaquero, de tal modo que para acceder a él debían desmayarme de un golpe. Eso los detuvo por un tiempo, dado que hay diferencias notables entre la corrupción y el matricidio, y hasta ellos podían percibirlo. Fue sólo un tiempo nada más, pues luego de pensarlo inventaron el IVA FAMILIAR. Un impuesto que ponían a cada mandado, y que iba a ingresar a sus propias arcas. Hasta que descubrí la maniobra (y confieso que fueron años) cualquier producto que pasara por sus manos llegaba a las mías con el diez por ciento de recargo.

La Infancia Robada por Cristina Wargon
La Infancia Robada Cristina Wargon
Sus ganancias aumentaban en épocas de inflación y disminuían si había estabilidad. Obviamente era un negocio próspero.
A los diez años fueron los adelantados de la especulación, la bicicleta financiera y hasta, me temo, de las mesas de dinero. Llegó la adolescencia, y con ella se incrementó la avidez. Habíamos pasado de las figuritas a las pilchas y esta madre que dormía con jean y hacía personalmente todas las compras se había transformado en un hueso duro de roer. Pero no hay nada más imposible para dos jóvenes argentinos con vocación de corruptos. Mi hijo inventó un sistema por el cual no pagaba el colegio, con dos ventajas maravillosas: por un lado se quedaba con el dinero y por el otro vivía en permanente feriado dado que lo mandaban de vuelta por no pagar la cuota. Sospecho que, hasta no desbaratar la treta, su secundario fue muy deficiente.
Mi hija por su parte, más sutil y engañera, hizo una sociedad con un estudiante peruano que se ganaba la vida como electricista, por lo cual ella descomponía los aparatos de casa y cuando yo los mandaba a arreglar recibía un porcentaje de la factura. Era cosa de Mandinga, pero cuando funcionaba el televisor se me rompía la plancha y así hasta la locura. Mirando hacia atrás solo lamento una cosa de tanta trapisonda cometida: que mis hijos se hayan transformado finalmente en personas de bien. Lo que traducido al argentino básico quiere decir: De bien y nunca millonarios

La Infancia Robada por Cristina Wargon
Humor Cordobés Cristina Wargon
Sitios amigos
casa roller// iching el pozo de agua// nei-tan
chikung córdoba// posicionamiento en web
cortinas roller black out// soul garden// mundo freya
neitan-online// todo cortinas// tesis y textos
cercos para piletas// posicionamiento en google
caban.com.ar// cortinas neuquen
cortinas tucumán// contenedores conte gen
Arnaldo Arónica Tarot y Decodificación
Cristina Wargon Humor// Punto Deco
H&B Investigación Clínica y Estadística