Impactos: 76
————————
Golpeando las puertas del cielo
————————
LA RUBIA EN EL AVIÓN
————————

La Rubia en el AviónLa Rubia en el Avión
————————
Cuando leí las Crónicas de Mendiolaza III sentí una inmensa empatía por el compañero de viaje de Cristina.
Pese a la penosa descripción del sujeto en cuestión, considero que debe considerarse afortunada de tener un compañero de viaje aunque haga papelones en el avión, porque supongo que habrá compensaciones en otros ámbitos de la vida. Aun así me veo en la obligación de advertirle a mi querida amiga, que si piensa que en un próximo viaje la situación va a mejorar, vaya buscando otro marido… porque el miedo a volar nace y muere con uno (y si va a descartar a éste le ruego me avise).
Yo siempre tuve miedo a volar. Cada vez que me subí a esos ataúdes con alas me sentí como María Antonieta subiendo al cadalso. Con cara de mujer de mundo me sentaba, me ponía el cinturón y envidiaba a mis vecinos que leían, conversaban y reían. Yo tomaba la hoja de instrucciones de salvataje y me las memorizaba. En el momento previo al despegue estaba segura que tendría que utilizarlo todo: las mascarillas de oxígeno, los salvavidas, las salidas de emergencia. Eso, si no explotaba al arrancar. Cuando el avión comenzaba a ascender todos los inconscientes miraban la ciudad por las ventanillas. Yo permanecía con los ojos cerrados imaginando situaciones en la cabina de vuelo tales como: -¡Capitán, perdemos altura, nos estrellamos!
Después, durante las interminables horas de vuelo hacia ejercicios de inspiración y expiración. Relajaba el dedo gordo del pie y trataba infructuosamente que ese relax fluya al resto del cuerpo. Hacia un simulacro de comidas y ni me enteraba de la película que daban. Nunca iba al baño, no sea cosa que nos pescara un tifón y yo sin amarrar. Muy pocas veces tuve la desgracia de sufrir una turbulencia. En esos momentos yo, que soy atea confesa, rezaba todas las aves marías y padres nuestros que recordaba de mi infancia.
En uno de mis viajes sufrí el bochornoso episodio de agarrarme desesperadamente del miembro de mi compañero de asiento pensando que era la palanca de emergencia. Me costó explicarle al capitán de la nave que fue un acto involuntario. Lo que nunca entendí es porque mi compañero de asiento, con una bolsa de hielo en sus partes íntimas, me decía a cada rato “ahora viene una turbulencia, ahora travesaremos una zona con un tifón”.
Como tuve que viajar a menudo por razones laborales, desarrollé técnicas varias, ninguna demasiado eficaz. A partir de los 70 años empecé a entablar dialogo con mis compañeros de asiento, que pedían desesperados que los cambien de lugar pese a mi encantadora compañía. Tal vez no les agradaba sostenerme la bolsa de vómito.
Querida cristina, mi consejo es que no lo someta a la tortura de volar pensando que se va a curar… nunca va a aceptar que viajar en una capsula alada es algo normal. Déjelo que salga un mes antes que Ud. y que llegue caminando, rodeado de animalitos que fue cautivando en su larga travesía, con ampollas en los pies , pero con la sonrisa feliz de quien sabe de dónde viene y donde va porque, como dijo un filósofo… cuando se viaja en avión, el cuerpo llega antes que el alma.
Hola Lidia. Te agradezco por tu sinceridad y por lo esclarecedor de tu texto. Para mostrarte mi comprensión, te envío mi propio texto El Indio Paja Blanca.
Ricardo Zárate.
——————————-
REVISTA A LA GORRA
Gorra de 1000 Gorra de 2000 Gorra de 3000
Para otros montos:
El alias de Mercado Pago es:
cristinawargon
El CBU Banco Nación es:
0110001330000104543129
——————————-
——————————-
Sitios amigos
I Ching el Pozo de Agua // Posicionamiento en Web // Mundo Freya
Caban Arquitectura // Cristina Wargon Humor
H&B Investigación Clínica y Estadística // Juana Molina
Sandra Mihanovich // Daniel Paz // Peroncho
Negro Fontanarrosa // demendiolaza