Visitas: 55
——————————-
De Oliva al mundo
——————————-
JORGE CUELLO POLA CRAIK CLÁSICOS I
——————————-
——————————-
Con ustedes, la primera parte de la serie de Jorge Cuello Pola Craik Clásicos. Tenemos tanto para decir y nos sentimos tan poco calificados, que aquí van palabras de sus contemporáneos.
Las diapositivas y los espacios deseados (1987)
“…Espacios donde poder desarrollar todo lo que hasta este momento estaba potenciado en actividades menores; es decir, el hecho de poder llegar a sacar nada más que gestos sensibles, sin que se transformen en un elemento de poder”.
“Trabajo en un formato que tiene una superficie de tres centímetros cuadrados y en ese espacio yo potencio todo; el método es utilizar un material transparente de base, trabajado con acuarelas, fibras y rotring. Lo importante también es que la historia tiene un principio muy anárquico y luego se va ordenando en función de una necesidad. La música es el sostén. Cada figura está apoyada en una nota musical, esto determina un lenguaje que es nuevo, que lo separa del dibujo y no llega a ser dibujo animado”,
(Artículo “Cambiar de espacio”. Córdoba, La Voz del Interior, 17 de noviembre de 1987.)
Jazz (1999)
“Mi sistema de aprendizaje tiene mucha relación con los clásicos. Una de mis últimas pinturas está hecha sobre un Boticelli, creo que en alguna medida he sufrido cambios emocionales metiéndome en un Renoir, en un Picasso, de esto surge un trabajo muy interesante, como cuando los músicos van zapando, una especie de jam session, creo que yo hago una especie de acid jazz plástico, y esto tiene una fuerte relación con lo marginal. En realidad, yo tengo una actitud de servicio…”
Huevos (1988)
“Empezando por el final, Jorge Cuello me despidió regalándome su libro A William W. todavía le gusta vivir en este ambiente… El libro es una caja de plástico en cuyo interior se encuentra plegada una larguísima hoja de finísimo cartón y cada hojita contiene un dibujo y un pequeño texto. Y es, claro está, mucho más que eso.
La caja donde se halla el libro (error: la caja ES también el libro) es una especie de huevera de plástico transparente. Pero en la que no cabría ni una ni media docena de huevos, sino, exactamente: 4 huevos. Y eso es lo que sugiere y arriesga el librito de Cuello, ir al supermercado y no pedir media o una docena de huevos, sino, para desconcierto del mundo, sólo cuatro huevos”.
(Artículo “Charlación con el cogote de Jorge Cuello, por Juan Sasturain. Revista Fierro Nº 45, Buenos Aires, 1988.)
En el próximo Zona Cultural, va el resto de la serie. Y aquí la BiografiCuello.
Jorge Cuello Pola Craik Íntima II
Jorge Cuello Pola Craik Íntima I
Jorge Cuello Pola Craik Clásicos II
Jorge Cuello Pola Craik Clásicos I
——————————-
——————————-
REVISTA A LA GORRA
Gorra de 1000 Gorra de 2000 Gorra de 3000 Gorra a la carta
Para otros montos, el alias de Mercado Pago es:
cristinawargon
El CBU Banco Nación es:
0110001330000104543129
——————————-
Sitios amigos
I Ching el Pozo de Agua // Posicionamiento en Web // Mundo Freya
Caban Arquitectura // Cristina Wargon Humor
H&B Investigación Clínica y Estadística // Juana Molina
Sandra Mihanovich // Daniel Paz // Peroncho
Negro Fontanarrosa // demendiolaza